La nueva generación del popular Audi A4 llega luego de una exitosa historia de más de 10.000.000 de unidades vendidas en sus 44 años de existencia, Se trata de la B9, y la tenemos en el país desde inicios de 2016. Actualmente en cinco versiones, tres con el motor 1.4T de 150 caballos y un torque de 250 Nm a 1.500-3.500 rpm.(reemplaza al 1.8T de 120 caballos de la generación anterior B8) y caja S-Tronic de siete marchas. Por su parte, su motorización de 2.0 litros de 4 cilindros con inyección directa, entrega una potencia de 190 Hp y un torque máximo de 320 Nm a 1.450 rpm, la que probamos para UHP Magazine/Online. Ambas fuerzas motoras están acompañadas por una nueva caja de doble embrague S Tronic de 7 velocidades.
Estas prestaciones se conjugan perfectamente con un menor peso vehicular, que baja hasta 120 kilos con respecto a su antecesor, permitiendo espectaculares aceleraciones de 0 a 100 km/h, como la versión 2.0 TFSI Sport que lo logra en sólo 7,3 segundos. Los precios parten en los CLP $21.990.000 en el A4 1.4T Entry, hasta los CLP $27.990.000 en la versión 2.0T Sport.
El nuevo A4 B9 agrega además frenos de antibloqueo con ABS, bloqueo de diferencial EDS, control de tracción ASR y ESC; además de un asistente de frenado para colisiones múltiples, airbags para conductor y acompañante y airbags laterales anteriores con airbag de cabeza, entre otros elementos.
AUDI A4 B9 PRECIOS AGOSTO DE 2016:
- A4 B9 1.4T 150 CV 7S-Tronic Entry: CLP $21.990.000
- A4 B9 1.4T 150 CV 7S-Tronic Sport: CLP $23.990.000
- A4 B9 1.4T 150 CV 7S-Tronic Design: CLP $25.290.000
- A4 B9 2.0T 190 CV 7S-Tronic Design: CLP $27.990.000
- A4 B9 2.0T 190 CV 7S-Tronic Sport: CLP $27.990.000 (nuestro test)
UN ASPECTO CONTINUISTA
Partamos por sus dimensiones. Mide 4.73 mts de largo, 1,84 mts de ancho, 1.43 mts de alto, con una distancia entre ejes de 2.820mm. Tiene una trabajada aerodinámica, llegando a los 0.23 Cx, uno de los mejores de su segmento. Su peso en vacío alcanza los 1.480 kg, disminuyendo en casi 120 kg versus la generación anterior. Su maletero llega hasta los 480 litros.
Si revisamos sus líneas, veremos continuidad con lo que ofrece la marca de los cuatro anillos en sus anteriores modelos, es decir trazos largos, rectos, simples, pero que a la vez lo hacen ver moderno, tecnológico, también gracias a la ampliación de sus luces con leds tanto adelante como atrás. Sus líneas se integran desde su frontal hasta su parte posterior, creando un diseño que es en la generación B9 más envolvente. Destacan desde adelante su frontal más afilado y su parrilla monobloque tridimensional (integrando el single frame) que le dan una postura algo más agresiva. Atrás dos grandes ópticos horizontales colocados bien a los costados del maletero, y abajo con unos escapes dobles, solo disponibles para el 2.0T.
UN INTERIOR TIPO AVIÓN
Antes de revisar en detalle el interior del nuevo A4, veremos que se aplicaron varias tecnologías nuevas para todas las versiones, como el sistema de modos de manejo «Audi Drive Select, MMI» con control de voz, Control Crucero y el innovador limitador de velocidad ajustable, entre otros. La versión tope de gama que probamos agrega el innovador sistema Virtual Cockpit, un cuadro de mando digital, con una pantalla a color de alta resolución de 12,3” y en donde podemos acceder a toda la información que necesite: desde sus contactos del celular, la ruta para llegar a casa o su música favorita, todo se reúne en una sola pantalla, la que es bastante simple e intuitiva de usar, cambiando las gráficas en la gran pantalla central solo apretando un botón en el volante.
A ello, se suma el MMI plus con la función navegador, una nueva característica diseñada para este modelo y que entrega la última tecnología en infoteinment, compatible con Iphone y Android. El MMI plus ofrece un control similar al integrado en los smartphones y ofrece una función de búsqueda por voz que entrega mayor comodidad. Por su parte, el navegador funciona excelente, con unos mapas claros y bien “ruteados”, debe ser de los mejores del mercado. Antes el A4 podía tener audio Bose o un equipamiento de gama alta, ahora no, tiene un audio regular, que en el full debió tener uno más equipado.
Sobre su interior, vemos claros detalles de mejora en la “materialidad”, con polímeros blandos en varias partes de la consola y puertas, y en donde encuentro que se nota más es en el nuevo volante de tres rayos, que veremos también en el nuevo TT. Es compacto, de un tacto excelente y que integra un airbags pequeño, casi imperceptible al centro. Acá veremos varios mandos para regular el sistema multimedia, radio, control crucero, la información en pantalla, entre otros.
Lo que le falta, y literalmente le “llora” al full es un techo eléctrico o uno panorámico, es un faltante que se le nota a este B9. Además los asientos no tienen regulaciones eléctricas, y es otro elemento que su segmento es muy cotizado. La calidad de estos es óptima. La amplitud es correcta y la sensación general es de buen espacio tanto adelante como atrás, en altura, longitud y ancho.
CHASIS Y MOTORES MEJORADOS
Como antes explicamos, la versión tope de gama integra un cuatro cilindros, de 2.0 litros turbo TFSI con inyección directa, distribución variable, que alcanza los 190 hp entre apenas 4.200 rpm y 6.000, y un torque de 320 nm entre 1.450 rpm y 4.200 rpm. Todo va asociado a una nueva caja de doble embrague S-Tronic de 7 velocidades, totalmente comandada electrónicamente, mejorando a la anterior Multitronic.
El consumo homologado es de 15.2 km/l en ciudad y hasta 22.2 km/l en carretera, en UHP logramos un promedio de 13,4 km/l. Cuenta con suspensión delantera y trasera independiente de eje de cinco brazos, y una dirección electromecánicamente asistida
Cuenta con el sistema Audi Drive Select con los modos “Efficiency”, “Comfort”, “Auto” y “Dynamic” (el que más usamos, obvio) e “Individual”.
El menor peso del conjunto se nota y siempre, se nota un auto despierto, ágil, liviano de reacciones, en fin, un auto moderno. Sabemos donde va y que responderá con exactitud dónde queremos ir, pesa casi 1.500 kilos. Siempre se siente bien ágil y S-Tronic es una delicia, pasando cambios de manera casi imperceptible, muy rápido, con un silencio de marcha muy destacable.
En conjunto chasis-suspensión entrega un alto confort de marcha, destacando y mucho la aislación, con los vidrios cerrados apenas se escucha el motor, no hay vibraciones, ni ruidos extraños y quedaremos muy aislados del exterior, como un vehículo de gama alta. En suma, el nuevo A4 sube peldaños en eficiencia, manejo y performance, pero en su configuración local se eliminaron atributos tanto estéticos (techo, llantas) que lo hacen menos atractivo hacia una decisión final. Considerando su alza de precios versión el modelo anterior. ¿Qué opinas?
Mauricio Carvallo
Periodista de profesión, obsesionado por los autos, de corazón. Experto en pistear como campeón. Ahora al volante de @UHPMagazineSorry no comment yet.